Buenas en esta segunda entrevista de
este blog, hablamos Lorenzo Artiles Hernandez actual entrenador del
cadete del CD Daniel Carnevali, se trata bajo mi punto de vista y de
muchos uno de los entrenadores con mas proyección de Gran Canaria,
ya que con sus apenas 22 años cuenta con un extenso curriculum digno
de elogio y admiración, y que pasamos a enumerar en su corto pero
intenso paso por el fútbol base de la isla:
- Entrenador de fútbol de nivel 1 por la RFEF
- Entrenador de fútbol de nivel 2 por la RFEF
- 2º entrenador UD Teror Categoría Benjamín temp. 2008/2009 y 2009/2010
- 2º entrenador UD Teror Categoría Alevin temp. 2010/2011 y 2011/2012
- Entrenador UD Teror Categoría Infantil temp. 2012/2013
- Entrenador CD Valleseco Categoría Juvenil temp. Desde julio hasta octubre de 2013
- Entrenador CD Daniel Carnevali Categoría Cadete temp. 2013/2014
Aqui les dejo la entrevista
con este joven entrenador:
FUTBOL BASE –
Buenas Lorenzo, ¿ como fue la idea de dedicarse a entrenar?
Lorenzo- Hola, bueno siempre estuvo en mi cabeza, nunca quise ser
futbolista siempre entrenador por lo que es algo que desde pequeño
he querido, ya hasta incluso
cuando jugaba en benjamines, era castigado por mi entrenador por
levantarme y dedicarme a dar instrucciones a mis compañeros.
FB-
Comienza en el Teror el equipo donde usted se formo como jugador ¿
como fue ese acercamiento para poder comenzar a entrenar en su club?
L
– Bueno yo acaba de cumplir los 17 y me quedaban dos años mas de
juvenil pero ya entre en una etapa en la que jugar no me llenaba y
decidí pasar al ámbito donde yo me sentía mas cómodo que era como
entrenado, hable con el presidente y me dijeron que me incorporara al
benjamín de 1 año como ayudante de Jonathan, al cual le estoy muy
agradecido por haberme enseñado todo lo que el sabe.
FB
– La temporada pasada coge el Infantil B del Teror ¿ que es lo que
mas recuerda de la temporada?
L – Bueno son tantas cosas que es imposible elegir, pero
fue un año en el que hubo de todo, pero si me tengo que quedar con
algo como entrenador fue ver como mis jugadores aprendían y recibían
con entusiasmo todo lo que yo les quería transmitir, y en lo
personal pues me quedo con la primera victoria, ante la UD Atalaya,
esa victoria fue importante por que vino después de las 3 primeras
jornadas en las que el equipo no había estado a la altura y nos dios
fuerzas para acabar lo mejor posible.
FB – Pero a pesar de todo eso que usted dice, decide
abandonar el club y se convierte en el entrenador del Juvenil del
Valleseco con tan solo 22 años ¿ como fue esa experiencia y por que
acabo con su dimisión?
L – Pues en lo deportivo fue un desastre, solo se contaba
con 11 jugadores sin posibilidades de subir a cadetes y con una
directiva que pasaba del club, muchas veces sin entrenar por falta de
balones o por que solo tenia 2 jugadores ese día, fueron unos meses
difíciles en lo que incluso llegue a pensar si había hecho bien
dedicándome al fútbol, por que estaba ante mi gran oportunidad como
entrenador, tenia un juvenil con 22 años cuando los jugadores
algunos tenia ni 2 años menos que yo y me molestaba mucho que se
fuese a ir de esa manera, pero en lo personal una experiencia mas
buena o mala todas sirven para algo y esta me hará reaccionar de
otra forma si vuelvo a tener alguna parecida.
FB – ¿ Siente que ha fracasado como entrenador en ese club?
L – Para nada, yo desde el primer momento hasta el final
fui un profesional y continué con una idea, así que para mi no he
fracasado.
FB – Bueno, después de esa experiencia vendría su fichaje
por el cadete del Carnevali ¿como se siente en su nuevo club y como
va la temporada?
L – La verdad que estupendamente, el trato que recibo por
parte de la directiva es increíble, igual que por parte de los
chicos y de los padres, y la temporada de momento cumplo con el
objetivo para el que me contrataron que era meter al equipo en
promoción de ascenso y estamos quedan 3 partidos para acabar y se
va hacer duro pero es una lucha muy bonita que tenemos con el
bañaderos solamente 1 punto nos separa y un tropiezo de los 2 en
estos partidos puede ser mortal para el que falle.
FB – Si se consigue el ascenso, ¿continuara como entrenador
en Cadete Preferente ?
L – Bueno desgraciadamente no, el club me comunico hace un
tiempo que no pensaban contar conmigo para el año que viene para
esta categoría, pero no se hablo nada mas no se si me daran otro
puesto de entrenador en otra categoría o si estaré en otro club.
FB
- ¿ Ha recibido ofertas ?
L
– Si, pero de momento solo quiero centrarme en la recta final de
liga y lograr el objetivo ya cuando todo acabe me sentare y valorare
las diferentes ofertas que pueda tener pero de momento no pienso
ocupar mi cabeza en esos temas, soy entrenador del Carnevali y como
tal he de cumplir.
FB
- ¿Quien es su referente como entrenador?
L
– Principalmente son 3 los entrenadores en lo que me fio como Fabio
Cappello, Roberto Mancini y Jose Mourinho, sus estilos concuerdan
perfectamente con el mio un futbol defensivo y de contragolpe, aunque
también tengo predilección por Sergio Lobera de la UD.
FB
– Hablando de Lobera, ¿ como ve la situación por la que esta
pasando el tecnico?
L – Pues con tristeza ¿no? Es triste ver como a un
compañero le silba la misma afición que la temporada pasada coreaba
su nombre, esto demuestra que el fútbol no tiene memoria, pero si es
cierto que se le ha faltado el respeto desde el club, la prensa y los
aficionados.
FB - ¿Resultados o buen juego?
L – Pues una cosa lleva a la otra, si ganas el ambiente es
bueno y los jugadores se crecen y logran hacer cosas, pero si pierdes
todo se vuelve en tu contra y los chicos se vienen abajo
FB – Para terminar ¿ cual es su sueño o su objetivo en el
fútbol?
L – Mi objetivo no es otro que llegar al fútbol
profesional, y sobretodo lograr entrenar a una selección y poder
ganar un mundial ese es mi mayor sueño, pero lamentablemente llegar
al fútbol profesional es muy difícil por que es un circulo montado
en el que es muy complicado entrar, por que los clubes buscan nombres
y cuesta darle oportunidades a personas que son desconocidas, y es
una pena por que siempre hablamos de cantera y cantera pero la
cantera no son solo jugadores jóvenes con proyección si no también
entrenadores que vienen pisando fuerte desde abajo y se merecerían
alguna oportunidad